top of page

Desventajas de pintar con cal: Qué debes saber antes de usar esta técnica tradicional

  • Santiago Erice Ramos
  • 16 abr
  • 3 Min. de lectura

La pintura a la cal es una técnica que se ha utilizado durante siglos para embellecer paredes, techos y fachadas. Su popularidad radica en su coste asequible, propiedades antimicrobianas y el encanto rústico que aporta. Sin embargo, aunque tiene ventajas notables, no es la opción perfecta para todos los proyectos. En este artículo, exploraremos las principales desventajas de pintar con cal, ayudándote a tomar una decisión informada antes de optar por esta técnica.

Pared que refleja las desventajas de pintar con cal

Limitada resistencia y durabilidad

Una de las principales desventajas de la pintura a la cal es su baja resistencia a las condiciones climáticas adversas y al desgaste diario. A diferencia de las pinturas modernas, la cal no soporta bien el contacto con el agua ni la fricción constante, lo que la hace poco adecuada para áreas de alto tránsito o expuestas a la lluvia.


Por qué ocurre:

La cal, al ser un material poroso, tiende a absorber humedad, lo que puede provocar manchas y decoloración con el tiempo. Además, su composición la hace más propensa a desprenderse en forma de polvo si no se aplica correctamente o si está expuesta a movimientos constantes.


Solución alternativa:

Si necesitas una opción más resistente, considera utilizar pinturas acrílicas o de base epoxi. En este blog tenemos más artículos sobre diferentes tipos de pintura, como Pintura al temple: ¿Qué es y cuáles son sus usos?. En resumen, esta ofrece una mayor durabilidad y una gama de acabados que imitan el estilo de la cal sin los inconvenientes asociados.


Escasa variedad de colores

Otro de los inconvenientes más destacados es la limitada gama cromática que ofrece la pintura a la cal. Generalmente, los tonos disponibles se restringen a blancos y colores pastel, lo que puede ser un problema si buscas una paleta más vibrante o personalizada.


Qué implica:

La capacidad de la cal para mantener pigmentos es limitada, lo que dificulta la obtención de colores intensos o duraderos. Además, los tonos pueden desvanecerse con el tiempo debido a la exposición al sol y a las inclemencias del tiempo.


Alternativa creativa:

Si te gusta el aspecto mate y natural de la pintura a la cal, pero deseas una mayor variedad de colores, podrías explorar alternativas como las pinturas minerales, que combinan propiedades ecológicas con una paleta cromática más amplia.


Pared con pintura de cal

Aplicación compleja y tiempo de secado prolongado

La aplicación de pintura a la cal no es tan sencilla como la de otras pinturas modernas. Requiere una preparación minuciosa y experiencia en la técnica para garantizar un resultado uniforme y duradero.


Aspectos clave:

  • Preparación de la superficie: Es crucial que las paredes estén limpias y libres de contaminantes. La pintura a la cal no se adhiere bien a superficies ya pintadas o muy lisas.

  • Múltiples capas: A menudo, es necesario aplicar varias capas finas para lograr una cobertura adecuada. Esto puede prolongar el tiempo del proyecto.

  • Secado lento: La pintura a la cal tiene un tiempo de secado considerablemente mayor que otras pinturas, lo que puede ser inconveniente si trabajas con plazos ajustados.


Solución práctica:

Si decides aventurarte con esta técnica, asegúrate de contar con tiempo suficiente y considera contratar a profesionales con experiencia en su aplicación


Poca resistencia a la limpieza

La pintura a la cal no tolera bien los procesos de limpieza. La humedad y el uso de productos químicos pueden dañar la superficie pintada, dejando marcas o incluso provocando que la pintura se desprenda.


Consecuencias:

Este factor puede ser un problema en espacios propensos a ensuciarse, como cocinas o áreas exteriores. Además, su mantenimiento requiere cuidados específicos y delicados, lo que puede ser poco práctico para muchos hogares.


Recomendación:

Si necesitas una opción que sea fácil de limpiar, opta por pinturas lavables de alta resistencia. Adam Pintores puede asesorarte para encontrar la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. Además, usando nuestra calculadora online, puedes obtener un presupuesto de forma fácil y rápida. 


Conclusión

Aunque la pintura a la cal tiene un encanto único y beneficios como su carácter ecológico y asequibilidad, sus desventajas pueden hacer que no sea adecuada para todos los proyectos. Su limitada durabilidad, gama cromática reducida y aplicación compleja son factores que debes considerar cuidadosamente antes de elegir esta técnica.





Santiago Ramos.webp

Redactado por: Santiago Erice Ramos

  • LinkedIn

Santiago es responsable de operaciones en Adam España. Adam es una plataforma que digitaliza la industria de la construcción en más de 11 países de Europa y también Australia.

bottom of page